domingo, 9 de mayo de 2010

"MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA"

Hola a todos, me es muy grato compartir con ustedes mi corta pero grandiosa trayectoria como docente.
Yo como muchos tuve muchos sueños y planes con respecto a mi desarrollo profesional, yo me veía trabajando siempre para una desarrolladora de software, ya que me encanta programar, pero bueno la realidad fue otra, llegue a ser docente en el Cecytej plantel 20 el 26 de febrero de este año, tengo casi 10 meses en los que realmente eh aprendido mucho, hasta el día de hoy no me arrepiento haber tomado la decisión de ser maestra, algo que me preocupaba era que yo soy muy desesperada, no tengo mucha paciencia no sabía si iba a poder controlar esto en mí, pero frente a grupo soy muy diferente trato de ser muy paciente con los alumnos y me centro en el objetivo que para mí es enseñar, hasta el día de hoy siento que me nace enseñar ya que lo disfruto, incluso alumnos de otros grupos siempre me andan buscando para que les explique algo que no entendieron, hay alumnos que me piden clases particulares de otras materias del área pero que yo no imparto y me dicen que les cobre y lo único que les digo que si quiero que me paguen pero sacando buenas calificaciones que yo voy a estar dispuesta a enseñar siempre y cuando vea que les está sirviendo de algo.
La verdad no niego que los primeros días si me daban ganas de salir corriendo pues mi primer grupo era todo un desastre todos eran muy desordenados y apáticos, además que tuve que recuperar al grupo por que ya tenían 15 días sin maestro y el parcial estaba por venir, mañana y tarde trabajaba con ellos fue algo muy pesado para mí, aparte yo no sabía ni cómo utilizar el portafolio que utilizan los alumnos, ya que me dieron todo un día antes de presentarme a trabajar y tuve que planear mi clase, recuerdo que el primer día me sobro una hora y pues ya no sabía ni que hacer, así me pasaron los primeros días pero poco a poco le fui calculando al tiempo ahora ya no tengo mucho problema con eso.
Algo que me ah servido mucho es el uso del portafolio ya que está muy bien organizado, además que me permite evaluar a cada alumno de manera que puedo detectar en que falla cada uno y puedo fortalecer en lo que yo sé que le cuesta un poco mas de trabajo, y otra cosa que me gusta es que el alumno se da cuenta que calificación va teniendo y pues los padres del alumno revisando el portafolio del hijo se da cuenta con anticipación en que está fallando, en lo personal yo utilizo mucho esta herramienta.
El ser maestra para mi es una gran oportunidad que la vida me ah dado por qué ahora sé que tengo la oportunidad de mejorar cosas que yo criticaba, yo siempre me queje de los maestros que solo iban a la escuela por un cheque y que no me enseñaban nada, yo se que todos tenemos necesidad de cobrar algo, pero sinceramente eso para mí no es prioridad, a mi no me importa dar más de mí yo sé que hay muchos alumnos que se les dificultan un poco más las cosas, si es el caso con algunos de mis alumnos yo siempre los cito por las tardes y le doy clases solo a ese alumno, ya que en clases normales me es muy difícil centrarme solo en ese alumno, y claro que por mis horas extras yo no recibo ni un peso, pero la satisfacción que me queda es ver como ese alumno logra salir el semestre sin reprobar.

"MI AVENTURA DE SER DOCENTE"

Hola buenas tardes compañeros y tutor.

Antes que nada debo decir que la lectura me sorprendió mucho ya que me sentí muy identificada con ella, también me gusto la forma en como el autor relata su aventura ya que lo hace de una manera muy clara.

Mi aventura de ser maestro apenas comienza, aún recuerdo el primer día que entre al grupo a dar clases, sentí nervios, no podía voltear a ver a mis alumnos lo primero que se me ocurrió fue pasar lista, sin ni siquiera presentarme pues sentía que los pies me temblaban lo único que quería era sentarme, después me presente y les pedí que se presentaran todo esto para tomar tiempo y recuperarme, aún los alumnos me hacen burla por que casi no podía hablar y claro que se dieron cuenta ellos y por decirle teresita a alguien le dije cerecita pero yo no me di cuenta en el momento hasta después me lo comentaron.

En la lectura Steve afirma que se aprende a ser maestro por ensayo y error, y estoy de acuerdo con esto aunque, si me preocupa que así sea ya que los alumnos no tienen por qué pagar nuestros errores, en lo personal yo trato de equivocarme lo menos posible, pero por ser inexperta a veces por querer evitar errores me equivoco mas.

Otro punto que me gusto fue la definición de Steve para la palabra magisterio: “dedicar la propia vida a pensar y sentir, y a hacer pensar y sentir”. Esa deberá ser nuestra meta como educadores, formadores de personas que piensan que sienten y que son capaces de crear.

Steve, nos hace sentir la importancia de la convivencia humana, dándole un sentido verdaderamente humano, en dónde maestros y alumnos comparten sus ideas para que surjan las nuevas y no, como lo que hacen aquellos maestros mediocres que tienen años trabajando y siempre hacen lo mismo, a veces, ni son capaces de cambiar sus apuntes; olvidando por completo que cada clase es única en el tiempo y en el espacio, con sus propias características que nunca volverán a repetirse en cualquier otra clase.

Algo que llevare siempre en mi mente es "La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos".

Y por último solo agradecer a la vida en el lugar donde me encuentro, y no saben como estoy agradecida por estar en este curso compartiendo con todos ustedes y aprovecho para pedirles un favor a todos que me apoyen y me aconsejen yo sé que la mayoria tiene mucha experiencia en la docencia cosa que realmente me hace falta, ya que ganas de ser buena maestra me sobra.

sábado, 8 de mayo de 2010

"LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES"

1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet
Realizando un pequeño estudio en la escuela que trabajo tuve como resultados que los alumnos utilizan internet principalmente para crear sus espacios de facebook, hi5, My space, twitter los cuales utilizan para subir fotos, videos y hacer amistades. Otro medio que utilizan es el Messenger el cual utilizan para chatear con diferentes personas las cuales comentan algunos de ellos son de diferentes ciudades e incluso países. Como nos podemos dar cuenta en la actualidad gracias a los medios que tenemos al menos en comunicación ya no tenemos fronteras ni nada que nos limite a conocer cuáles son las costumbres o formas de hablar de diferentes personas.
Los alumnos de 4º en delante ya cuentan con su página web ya que por el tipo de carrera que es, ellos ven la materia de HTML. Considero que el manejo de internet para ellos es muy fácil una porque en la actualidad todos los alumnos tienen buen manejo en internet y otra por la especialidad que ellos estudian (informática).
Otra actividad que les gusta realizar en internet es descargar, música, software, películas, realizar investigaciones de sus materias, jugar en línea y visitar youtube para subir los videos que ellos mismos editan.

2) ¿qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
En mi caso lo que eh aplicado es pedirles que sus tareas las envíen en un correo que se creó especialmente para sus tareas, algunos de ellos se que cuentan con su blog en el cual exponen temas y comentan al respecto.

3) ¿quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Considero que a estas alturas vamos a aprender a aprender de todos ya que todos tienen acceso a cualquier tema por lo cual pueden llegarlo a conocer muy bien, pienso que lo haremos tanto en el aula como en el inmenso mundo de internet.